¿Qué es una esquela?
Qué es una esquela
Una esquela es un comunicado breve, generalmente impreso en periódicos o medios digitales, cuyo propósito principal es informar sobre el fallecimiento de una persona y anunciar detalles relacionados con las ceremonias fúnebres. Este tipo de aviso tiene raíces culturales profundas y constituye un medio formal y respetuoso de comunicar la pérdida de un ser querido a conocidos, amigos y familiares lejanos.
Originariamente, las esquelas surgieron como pequeñas notas de duelo publicadas en periódicos locales que tenían poca difusión fuera de su comunidad inmediata. A lo largo del tiempo, estas breves publicaciones evolucionaron, ampliando su alcance y formalidad, al punto de volverse comunes en medios impresos de tirada nacional o incluso internacional. En la actualidad, con el auge de internet y la accesibilidad digital, es habitual encontrar esquelas tanto en periódicos en línea como en sitios web especializados destinados específicamente a este fin.
Desde un punto de vista práctico, la función básica de una esquela es informar sobre el nombre completo de la persona fallecida, la fecha y lugar del deceso, así como datos sobre el lugar, fecha y hora de las ceremonias religiosas o civiles de despedida. Además, suele incluirse información adicional relevante del difunto, como títulos honoríficos, afiliaciones profesionales o cualquier mención particular que la familia considere pertinente destacar en un momento de duelo.
Existen diferentes formatos y contenidos según la región y la cultura del país al que pertenece el difunto. En algunos países, las esquelas incluyen mensajes breves de condolencias dirigidos por familiares y amigos cercanos, mientras que en otras regiones el contenido se limita estrictamente a información práctica. Además, en ciertos casos especiales, tales como fallecimientos de figuras públicas o personalidades relevantes en el ámbito cultural, social o político, las esquelas adquieren un tono más formal y detallado, generalmente publicadas por entidades institucionales.
Asimismo, es frecuente observar que las esquelas estén acompañadas de símbolos o elementos visuales específicos, como cruces, fotografías o iconos religiosos o laicos dependiendo de las creencias y preferencias individuales o familiares. Esto proporciona un toque personal y ofrece a la familia una manera simbólica de expresar sus sentimientos de pérdida, remembranza o tributo hacia el fallecido.
En conclusión, las esquelas constituyen un medio tradicional y respetuoso utilizado para brindar información pública acerca del fallecimiento de una persona y los detalles relativos a sus ceremonias conmemorativas. A pesar de su brevedad y sencillez, estas publicaciones juegan una función social importante al permitir un adecuado proceso de comunicación de pérdida, ofrecer oportunidades de expresar condolencias e invitar a la reflexión sobre la vida del individuo fallecido.
 
					